Recupera tus sentidos


Los cinco sentidos y una vida más saludable 

 

cinco sentidos


 

¿Cómo pueden mejorar el bienestar el tacto, el gusto, el olfato, la vista y el sonido?

Aproximadamente una cuarta parte de la masa del cerebro humano se dedica a procesar información de los cinco sentidos. Dado que el cerebro juega un papel tan central en la salud, no es sorprendente que los cinco sentidos estén estrechamente relacionados con el bienestar.

 

El sonido y su efecto en la calidad de vida

Sabemos que el sonido no tiene que ser armonioso para generar beneficios. Los estudios han demostrado que el impacto del ruido puede variar según el tipo de ruido, el volumen y el tipo de pensamiento.

También nos genera un aporte de bienestar y nos ayuda a curar, en gran parte porque la música reduce el estrés y la ansiedad.

 

El olfato como papel clave en nuestra vida

El olfato juega un papel clave en nuestra vida diaria y puede darse por sentado fácilmente hasta que desaparece de repente.

Varios estudios han demostrado que las personas cuyo sentido del olfato se debilita mucho con el tiempo tienen un mayor riesgo de contraer esas enfermedades. En el caso del Alzheimer, grupos de proteínas conocidas como placas que se acumulan en el cerebro de las personas que padecen la enfermedad se forman en la parte del cerebro responsable del olfato, lo que posiblemente explica la asociación.

 

Perder el olfato y su riesgo

Otro factor que hay que tener atención es que la pérdida de este sentido puede generar un problema en el día a día, ya que no se puede controlar factores de alerta como comer alimentos en mal estado, humo, escape de gas,…

 

El sabor y la sensación olfativa 

El sabor como una sensación gustativa proviene de nuestro sentido del olfato. Por ese motivo, los investigadores suelen centrarse en el olfato como el input más importante, incluso cuando se trata de lo que nos llevamos a la boca. 

Las personas no solo huelen la comida por la nariz, sino que la olemos con más fuerza cuando la colocamos en la lengua y las partículas de la comida regresan a la boca y a los conductos nasales. 

 

El impacto de la vista en la salud del día a día

Cada vez más la vista se ve perjudicada en nuestro día a día con el manejo y utilización de medios electrónicos. Estar pendiente de pantallas y forzando la vista durante horas es perjudicial a largo plazo tanto por el daño en la vista, irritación ocular, dolor de cabeza,…

 

El tacto y su sensación sus sensaciones  

El sentido del tacto también mejora nuestra calidad de vida y de nuestros estados de ánimo. Las investigaciones muestran que las personas en situaciones estresantes tienden a tocarse la cara con más frecuencia o que simplemente tocar un objeto puede influir en las actitudes de las personas. 

Lo que sucede, es que la sensación de tocar un objeto puede desencadenar asociaciones con pensamientos y emociones específicos. O bien sostener un objeto pesado puede provocar una sensación de gravedad 

Por lo tanto, simplemente aconsejar a las personas que se toquen la cara para reducir el estrés o que levanten un objeto liviano si quieren sentirse más tranquilos podría no funcionar.